La endodoncia es un tratamiento que practicamos en nuestra clínica dental en Madrid para preservar el diente natural en boca. Sin embargo, al momento de realizar este tratamiento surgen numerosas dudas. En este artículo te contamos todo lo que debes saber.

 

¿Qué es y para qué sirve una endodoncia?

La Asociación Española de Endodoncia explica que la Endodoncia es la rama de la Odontología que trata de la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y de los tejidos alrededor de la raíz.

En el interior del diente, debajo del esmalte y la dentina, hay un tejido blando llamado pulpa dental. La pulpa contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que alimenta al diente durante su formación. Sin embargo, cuando el diente haya madurado completamente, puede sobrevivir sin la pulpa.

La afectación de la pulpa del diente puede deberse a lesiones profundas de caries o los traumatismos dentales.

La endodoncia es un procedimiento que trata el interior del diente para preservar su salud e integridad, con la finalidad de mantener el diente, el hueso y la encía que la rodea, así como su funcionalidad. Ayuda a conservar una sonrisa natural, comer con comodidad y a que, con un adecuado cuidado, el diente pueda durar como los demás dientes sanos.

 

  1. ¿En qué casos es necesario hacer una endodoncia?

La endodoncia se indica en casos en los que la pulpa o nervio del diente está afectado de manera irreversible.

  • En caries profundas, cuando las bacterias traspasan la dentina y llegan a la parte más interna del diente.
  • Luego de un traumatismo dental que interrumpa la vascularización del diente y ocasione la pérdida de vitalidad del mismo.
  • En desgastes severos de los dientes por causas mecánicas o químicas que afecten el interior del diente.
  • Cuando se forman lesiones en el hueso.

Si no se trata la inflamación o la infección de la pulpa, puede presentarse dolor y en algunos casos, puede aparecer un flemón (con hinchazón de la encía de la mucosa oral) o una fístula (con supuración).

 

  1. ¿Cómo puedo saber si necesito una endodoncia?

Es imprescindible que acudas al dentista para determinar si es necesario realizar una endodoncia o no, pero existen algunos síntomas que pueden indicar la necesidad del tratamiento como:

  • Dolor espontaneo.
  • Hipersensibilidad a bebidas frías o calientes.
  • Cambios de coloración del diente.
  • Dolor tras un traumatismo o golpe.
  • Presencia de abscesos.
  • También podría estar aconsejado el tratamiento endodóntico en dientes que requieran tallados para la posterior colocación de coronas o puentes fijos.

 

  1. ¿Cómo se hace una endodoncia?
  • Apertura y acceso a los conductos radiculares

Aplicamos anestesia local y aperturamos la corona del diente realizando una pequeña perforación para tener acceso a los conductos radiculares que vamos a tratar.

  • Preparación mecánica y química de los conductos

Se aplican técnicas, instrumentos y soluciones para desinfectar los conductos y remover el nervio dentario.

  • Obturación

Sellado tridimensional y hermético del sistema de conductos con materiales termoplastificables y las técnicas más avanzadas para cada caso.

  • Restauración

Una vez finalizado el tratamiento endodóntico, se realiza la restauración final, para restablecer la funcionalidad perdida. Nuestros especialistas en Estética dental y rehabilitación oral evaluarán el caso para ofrecer la solución más adecuada.

 

  1. ¿La endodoncia duele?

No, en lo absoluto. Este tratamiento suele ser prácticamente indoloro, ya que a día de hoy se utilizan anestésicos locales muy eficaces y de larga duración.

Durante los primeros días después del tratamiento podrá notar sensibilidad o molestia en el diente debido a la inflamación postoperatoria de los tejidos alrededor del diente. En este caso nuestro especialista en Endodoncia le recetará la medicación adecuada.

  

  1. Algunas cosas que debes saber tras la endodoncia:
  • El diente queda totalmente insensibilizado, ya que en el tratamiento eliminamos por completo el nervio.
  • En la mayoría de los casos, la endodoncia se realiza en dientes con gran destrucción de la corona o tras un traumatismo por lo que suele indicarse rehabilitar con pernos, incrustaciones o fundas para restaurar por completo la función y estética de la pieza dental.
  • El cepillado dental podrás realizarlo de forma habitual.
  • Realizaremos revisiones frecuentes para ver la evolución del tratamiento.

 

  1. ¿Existe alguna alternativa al tratamiento endodóntico?

La endodoncia como bien dijimos, se usa para salvar dientes cuya pulpa está dañada, afectada o muerta, pero que, por lo demás, pueden permanecer en la boca. Sin embargo, es recomendable extraer el diente cuando el dentista no puede hacer nada por conservar la pieza dental. Puede ocurrir si existe una caries de gran tamaño que debilita la estructura del diente e impide su restauración, si la fractura se extiende bajo la línea gingival o cuando es imposible acceder a los conductos radiculares (por calcificaciones o variaciones anatómicas).

 

Conocer todo sobre la endodoncia te permitirá estar mucho más atento en el momento en que debas someterte al tratamiento. Si tienes molestias en la boca o dientes, contáctanos.